SE ACERCA EL INICIO DEL CAMPEONATO REGIONAL, COMO SERA EL ARRANQUE
El comienzo del Campeonato Regional de Rally esta a la vuelta de la esquina y desde la Federación Regional 11 y la AVGR dieron a conocer el escenario de las dos primeras presentaciones
Será el Rally de Allen el punto de partida del certamen, competencia que se realizará entre los días 5 al 7 de abril.
Una competencia de la que se conocerá el recorrido y Pruebas Especiales (PE) que la conformarán en los próximos días. Descartándose la utilización de los tradicionales caminos y a la espera del arribo de lluvias que otorguen humedad a los secos caminos. Dado que en la actual condición presagian dificultades en las condiciones de los pisos en los que se correrá.
La segunda del calendario será en Bariloche, cuidad que por segundo año consecutivo recibe al certamen y aspira a ser receptora de una fecha del Campeonato Argentino de Rally.
Será tal vez una buena medida de tener las condiciones de hacerlo que en conjunto al Campeonato Regional de Rally se desarrollaría la 12° Master de Tracción Simple.
El avanzado esto de las gestiones con Nestor Dacker, quien encabeza la organización de la competencia en Bariloche, con Goyo Martinez, Pte. AVGR y Raul Ginobile, Pte. FRAD11; solo restaría que se de el anuncio oficial.
Marca un cambio en una carrera que nació y se desarrollaron las 11 primeras ediciones en San Luis en momentos que los certámenes de rally habían culminado o aun no daban inicio.
Una carrera que nació siendo reservada para los campeones de clases de tracción simple de diversos certámenes del país.
RECONFIGURACION DE CATEGORIAS
Tendrá la primera fecha a disputarse con epicentro en la ciudad de Allen la implementación de un nuevo esquema de distribución a los autos participantes.
Si bien las clases del Grupo A, donde compiten autos con preparación especial en sus motores, no sufrirán cambios. Manteniendo esquema siguiente:
Clase A7 – Motor hasta 2.000cc
Clase A6 – Motor hasta 1.600cc
Clase A1 – Motor hasta 1.100cc
Las modificaciones se presentan en las divisionales de producción.
Existía un pedido de diferenciar fundamentalmente los autos de la N1, dado que la diferencia de potencia entre los autos con motores de 16 válvulas con los de 8 válvulas llegaban a cerca de los 30HP.
Atento a esto se determinó migrar los autos que competían bajo la denominación N2 a la nueva divisional, la RC5.
Pasando a tener la misma denominación que en el certamen nacional, con la diferencia de no exigir el tanque de combustible y la obligación de emplear los neumáticos, dejando librada la opción de utilizarlo.
Serán en adelante:
Clase RC5 – Motores hasta 1.600cc (Ex. Clase)
Clase N2 – Motores hasta 1.600cc de 16 válvulas – Ficha N2 – Sin Computadora repogramable (solo con chip) y suspensión sin garrafas.
Clase N1 – Motores hasta 1.600cc de 8 válvulas – Sin computadora reprogramable (solo con chip) y suspensión sin garrafa
En cuanto a los vehículos que no posean ficha de homologación podrán participar únicamente como Invitados.